Subscribe:

Ads 468x60px

miércoles, 5 de septiembre de 2012



Drum (batería)

Los instrumentos de percusión son considerados los más antiguos de los instrumentos musicales junto a los de viento. El origen de la batería radica en la unión, en 1890, de unos cuantos instrumentos: los tambores y los timbales, que surgen de África y China, los platillos, que derivan de Turquía y también de China, y el bombo, de Europa.


§  Piezas: Bombo: usualmente tiene un diámetro desde 18 hasta 26”, y una profundidad de entre 14” y 22” aunque también se los encuentra desde las 16 pulgadas hasta las 28 pulgadas de diámetro. El más usado es el de 22×18”. El bombo generalmente se maneja con el pie a través de un pedal con una maza. También se puede manejar con un doble pedal, usando los dos pies que, comúnmente se conectan por medio de un sistema cardanico que activa la segunda maza, aunque existen diversos sistemas, incluso algunos de activación con el talon y la punta de los pies. El bombo posee la voz más grave y potente de todo el conjunto y, por ello, cumple una función de cimentación básica en la interpretación.
§  Tarola o redoblante: suele tener un diámetro de 14”, pero los hay desde 10” a 17”. La profundidad estándar es 5,5”, pudiendo variar desde 3,5” (piccolo) hasta 8,0”. A diferencia de los otros tambores, la caja posee una bordonera o conjunto de alambres que, colocada en contacto con el parche de resonancia, produce su vibración por simpatía y el característico sonido a zumbido de la caja. Su función es marcar los compases, lo que no impide que se use libremente logrando cambios en la marcha y/o contratiempos
§  Tom toms o toms: desde 6” hasta 15” de diámetro. Generalmente van montados sobre el bombo, pero si se usan más de dos, llevan soportes adicionales muchas veces los toms van sobre los pedestales de los platillos.
§  Tom base o tom de piso (goliat): desde 14” hasta 20” pulgadas de diámetro. Generalmente poseen patas individuales, pero algunas veces permiten ser anclados a un pedestal de platillo.
  • Platillos.
  • Crash o Remate: platillo mediano de 12” a 20”. Se utiliza para dar énfasis en los pasajes musicales y para algunos ritmos.
  • Ride o Ritmo: platillo grande cuyo diámetro varía entre 17” y 24”, aunque hay marcas a modo de curiosidad que los fabricaron de 26" e incluso hasta de 32”. Los más comunes son los de 20” 21" y 22”. Muchas veces se usan para llevar el ritmo en sustitución del hi-hat.
  • Splash: platillo pequeño que varía de 5” hasta 13” pulgadas. Se usan para efectos especiales, comúnmente en pasajes de poca intensidad sonora.
  • China: se fabrican desde 10” hasta 22”. También existe el china-splash, de 8” a 12” pulgadas. Se usan para efectos. Su diseño es característico pues son colocados del revés. Tiene una cierta similitud de sonido con el crash.
  • Crash ride: platillo mediano-grande de 18”-20”. Hay gente que los usa como Crash y como Ride, y gente que los usa solo como Crash, debido a su mayor potencia.
  • Hi-hatsChastonCharles, o Contratiempos: sistema que consta de 2 platillos instalados en un soporte con pedal que permite que uno caiga sobre el otro haciéndolos sonar. Se fabrican de entre 10” y 15”, aunque se han llegado a fabricar incluso de 16". El más común es el de 14” y el de 15" pulgadas. Puede ser normal o edge (borde); este último consiste en que el plato que va abajo(bottom) tiene un borde corrugado que da un sonido mejor para ciertos géneros. Los Hit hats se puede tocar cerrado y abierto, usando el pedal.
  • También existen platillos de efectos como los cup chime, los bell, los chopper,spiral trash, china-splash, etc. con sonidos verdaderamente únicos y característicos.
  • También hay algunas baterías que incluyen en su set de platillos un gong (muchas veces de decoración). Estos suelen fabricarse desde los diminutos gongs de 6" a los de 60", aunque también se fabrican gigantescos gongs de 80".

Las configuraciones de tambores y platillos se hacen a gusto del baterista. Por tal motivo varían los tamaños y formas e incluso marcas, ya que cada una de ellas brindan un sonido único y fácilmente característico.
La batería se toca con baquetas o con escobillas. Las baquetas varían según el material (madera, fibra o aluminio [ahead]), grosor, longitud, tipo y material de punta (de madera o de nylon, en forma de nuez u ovalada) y peso para tocar con mayor o menor rapidez, con mayor o menor intensidad, o con diferentes tonos en el caso de usar baquetas de punta de felpa, según las características de cada baterista.

Gretsch es una compañía de los Estados Unidos de América, que se dedica a la fabricación de instrumentos musicales. La compañía Gretsch fue fundada en el año 1883 por Friedrich Gretsch, un joven inmigrante de Alemania. Tenía una tienda en Brooklyn en la que solo vendía Banjos, Panderetas y Tambores. Friedrich murió en el año 1895 a los 39 años de edad, entonces la compañía Gretsch pasó a manos de su hijo Fred. Sobre 1916, Fred había trasladado la oficina a un edificio más grande en el distrito de Williamsburg para convertirse en uno de los fabricantes musicales más prominentes de América. http://gretsch.com/.




Hay un baterista que me gusta mucho como toca sus técnicas, es Vinnie Colaiuta (5 de febrero de 1956, Brownsville, Pennsylvania) es un versátil baterista al que no se le puede encasillar sólo en una o dos áreas. Su talento fue obvio desde temprana edad. Tras asistir a Escuela de Música de Berklee por un año, trabajó con Frank Zappa desde (1978) y Joni Mitchell durante varios años. Al establecerse en Los Ángeles en 1983, trabajó durante siete años a pleno rendimiento como músico de estudio. En 1990 volvió a la carretera con Sting y en 1994 hizo su primera grabación como líder, la banda homónima Vinnie Colaiuta en el sello Strecth.
También formó parte de la banda de thrash metal Megadeth, cuando editaron su CDThe System Has Failed. Actualmente forma parte de la banda de Jeff Beck.
Tambíen desarolló la serie de platos A custom de la compañía Avedis Zildjian.



Hay otros como Dennis Chambers, Dave Welck, Steve Gadd, Álvaro López, Chris Miskel, Alex Gonzales, Keith Banks, Randall Gonzales, Isaac Doria, los que me gustan a mí.

Dennis Chambers








Dave Welck







Steve Gadd







Chris Miskel






Alex Gonzales





Keith Banks






Alvaro Lopez






Isaac Dorias





Vinnie Colaiuta






Esto son tres de los baterista que me gustan.


En este caso la marca del parche donde fabrican es Evans. http://www.evansdrumheads.com/EvansHome.Page?ActiveID=1194, unas de las marcas que mas se usan en el mundo, y la segunda marca y la que la mayoría de los baterístas usan es Remo http://www.remo.com/.

Parches Remo: es una marca de parches de batería y banjo de origen Norteamericana. Ellos son conocidos por su serie sumamente popular Weatherking, que ahora es vista sobre la percusión orquestal, mundial, y que marcha, y baterías. Además de parches de tambor, Remo también produce sets de baterías e instrumentos de percusión étnicos. Ambassador - Parche de capa media, sonido brillante y parche batter o "golpeador" tiene 1 capa de 10 milésimas de pulgada de Mylar.
Diplomat - Este parche es usado comúnmente para parche resonante, es de 1 capa de 7.5 milésimas de pulgada, de Mylar.
Weatherking Coated Ambassador - Este Parche es el más popular de tarolas o cajas,ya que tiene un tono bastante seco,alto y tiene un recubrimiento llamado "Coat" que sirve para dar tono y dar la posibilidad de tocar Jazz o Fusión con Escobillas de metal
Emperor Coated & Emperor Clear - Son parches de 2 capas de 7 miésimas de pulgada de Mylar, con aceite entre las capas. El acabado Coated lleva un recubrimiento blanco, de aspecto arenoso, que da tono y reduce armónicos indeseados. El acabado Clear es transparente y no lleva ningún acabado superficial.
Encore (Pinstripe) - Es una Serie de Parches que son una version Taiwanesa de Remo.Son parches aceitados y con un anillo llamado "Pinstripe" en su alrededor, tienen un sonido seco, reduciendo la "cola" del sonido y acentuando graves, recomendados para Pop, Rock y géneros similares.
Marcas como Paiste, Zildjian, Trx, Stagg, Orion, Sabian, Meinl, Harpy, son algunas marcas de platillos más conocidas.















Fabricación de platillos. 
Vic Firth es un músico estadounidense y es el fundador de la empresa Vic Firth (anteriormente Vic Firth, Inc.), un palo de percusión y fabricación mazo que comenzó en 1963. Las cuentas de la empresa en sí como el mayor fabricante del mundo de tambor palos y mazos. Con sede en Boston, Massachusetts, los productos de la compañía son fabricados en Newport, Maine.
El 20 de diciembre de 2010, se anunció que Vic Firth, Inc. se había fusionado con Avedis Zildjian empresa. De acuerdo con el anuncio, ambas compañías continuarán funcionando de manera autónoma.


Fabricación de palillos.




0 comentarios:

Publicar un comentario